In Artículos

La condensación en las ventanas es algo muy común, pero ¿Qué causa la condensación y dónde ocurre normalmente? Hay tres posibles lugares donde se puede formar condensación en tus ventanas o puertas.

  • En la superficie interior del vidrio o marco.
  • En la superficie exterior del vidrio.
  • Entre los dos cristales.

En cada caso la causa de la condensación es diferente. Nos vamos a centrar en la condensación en la superficie interior. La condensación en la superficie interior de las ventanas y puertas es un problema muy común sobre todo en zonas de humedad elevada, como lo es el País Vasco, pero puede suceder en Madrid o en cualquier otro lugar. En la mayoría de los casos es un problema estacional. Para los meses de otoño e invierno las ventanas estarán empapadas de condensación, y en primavera y sobre todo en verano no habrá condensación en absoluto.

 

¿POR QUÉ APARECE LA CONDENSACIÓN EN LAS VENTANAS?
La condensación se forma cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con una superficie fría. La superficie más fría de tu casa es más que probable que sean las ventanas, especialmente los cristales. El calor siempre viaja de caliente a frío. El vidrio tiene una conductividad térmica relativamente alta (el calor viaja a través de él más fácilmente) en comparación con otros materiales de construcción como el hormigón, el cementó o los ladrillos utilizados para construir las paredes. Por esta razón, las ventanas y puertas acristaladas serán más frías que cualquier otra superficie de una casa.

 

¿DE DÓNDE VIENE EL AIRE HÚMEDO?

Buena parte viene de la respiración. Un adulto exhala mucho aire y con él mucha humedad. También viene de las duchas, de hervir agua, cocinar, secar ropa, de mascotas y de plantas. Sólo vemos esta humedad cuando se forma como condensación en nuestras ventanas y puertas. Durante los meses de invierno a todos nos gusta mantener nuestras casas lo más acogedoras posible. A su vez, intentamos hacer todo lo posible para evitar que entre aire frío y que se escape nuestro precioso aire caliente. Así que el aire húmedo que se produce en nuestros hogares no puede escapar, lo que agrava el problema.

 

¿POR QUÉ ALGUNAS HABITACIONES TIENEN MÁS CONDENSACIÓN QUE OTRAS?
Tendemos a mantener las puertas de los dormitorios cerradas, lo que atrapa el aire húmedo. Combinado con bajas temperaturas exteriores en la noche produce humedad. Te despertarás por la mañana con la ventana cubierta de condensación. Los baños y cocinas también son productores de humedad y son áreas probables donde verás condensación en sus ventanas y puertas.

 

¿HAY ALGUNAS VENTANAS MÁS PROPENSAS A LA CONDENSACIÓN QUE OTRAS?
Las ventanas de aluminio suelen ser las peores para la condensación. Como el aluminio es un metal, es un excelente conductor de calor. La madera y el PVC son malos conductores de calor, y por lo general no se forma condensación en los marcos. De todos modos, en Ventanas San Miguel utilizamos sistemas y materiales de última generación que permiten evitar los posibles problemas de condensación en los marcos de aluminio. Así, conseguimos trasmitencias térmicas más reducidas y sobre todo un ajuste perfecto para reducir la filtración de aire.

 

¿QUÉ PUEDO HACER PARA DETENER LA CONDENSACIÓN EN LAS VENTANAS?
La ventilación ayudará mucho. Lo mejor que se puede hacer es abordar la fuente del aire húmedo. En cocinas y baños, utilice extractores para eliminar el aire húmedo cuando cocine o se duche. Secar la ropa mojada es uno de los factores que más contribuyen a la condensación, así que trata de secar la ropa al exterior tanto como sea posible. En las habitaciones abre las ventanas a primera hora de la mañana.